sábado, 3 de diciembre de 2016

Gastronomía de Corea del Sur

La gastronomía coreana ha evolucionado con el paso de los siglos de cambio social y político. Originada de la agricultura antigua y de tradiciones nómadas en la pwninsula Coreana y el sur de Machuria, la gastronomía coreana ha cambiado a través de interacciones complejas entre el entorno y las diferentes tendencias culturales. 
La gastronomía coreana está principalmente basada en arroz, vegetales y carne. Las comidas coreanas tradicionales son conocidas por la gran variedad de guarniciones (반찬; banchan) que acompañan al arroz de grano pequeño cocido al vapor. El Kimchi es casi siempre servido en los platillos. Los ingredientes más utilizados son aceites de sésam, doenjan (pasta de judías fermentada), salsa de soya, sal, ajo, jendibre, hojuelas de pimienta, gochujang (pasta de chile rojo fermentada) y repollo.
Los ingredientes y platillos varían por provincia. Muchos platillos regionales se han hecho nacionales, y platillos que fueron alguna vez regionales han proliferado con diferentes variaciones en todo el país. La cocina de la corte real coreana en una ocasión juntó todas las especialidades regionales únicas para la familia real. Los platillos son regulados por la etiqueta cultural de Corea.



DULCES COREANOS
Los tradicionales pasteles de arroz, tteok y la repostería coreana hangwa son consumidos como golosinas durante vacaciones y festivales. El Tteok se refiere a todo tipo de pasteles de arroz hechos de arroz molido (메떡, metteok), arroz glutinoso molido (찰떡, chaltteok), o arroz glutinoso, sin moler. Es servido ya sea como relleno o cubierto con pasta endulzada de frijol mungo, pasta de frijol rojo, puré de judías rojas, pasas, un relleno endulzado hecho con semillas de sésamo, calabaza dulce, frijoles, jujubes, piñones o miel. El Tteok es usualmente servido como postre o bocadillo. Entre muchas variedades el songpyeonsong es el relleno masticable del ttok servido en Chuseok.Los tradicionales pasteles de arroz,  tteok y la repostería coreana hanwa son consumidos como golosinas durante vacaciones y festivales. El Tteok se refiere a todo tipo de pasteles de arroz hechos de arroz molido (메떡, metteok), arroz glutinoso molido (찰떡, chaltteok), o arroz glutinoso, sin moler. Es servido ya sea como relleno o cubierto con pasta endulzada de frijol mungo, pasta de frijol rojo, puré de judías rojas, pasas, un relleno endulzado hecho con semillas de sésamo, calabaza dulce, frijoles, jujubes, piñones o miel. El Tteok es usualmente servido como postre o bocadillo. Entre muchas variedades el songpyeon es el relleno masticable del ttok servido en Chuseok. La miel y otros ingredientes dulces como el sésamo endulzado o las judías negras son usados como relleno. Las agujas de pino pueden ser usadas para dar sabor durante el proceso de cocer al vapor.  Yaksikes un pastel de arroz dulce hecho con arroz glutinoso, castañas, piñones, jujubes, entre otros ingredientes, mientras que el chapssaltteok es un tteok relleno de pasta de judías dulce.
Por otro lado, hamgwa es un término general que se refiere a todos los tipos de repostería tradicional coreana. Los ingredientes del hahngwa consisten principalmente de harina de grano, miel, yeot, y azúcar, o de frutas y raíces comestibles. Hangwa se divide en yumilgwa (repostería freída), suksilgwa, jeonggwa , gwapyeon, dasik (alimentos de té) y yeot. Yumilgwa es hecho de piezas de masa freída, como el maejakgwa y Los tradicionales pasteles de arroz, tteok y la repostería coreana hangwa son consumidos como golosinas durante vacaciones y festivales. El Tteok se refiere a todo tipo de pasteles de arroz hechos de arroz molido (메떡, metteok), arroz glutinoso molido (찰떡, chaltteok), o arroz glutinoso, sin moler. Es servido ya sea como relleno o cubierto con pasta endulzada de frijol mungo, pasta de frijol rojo, puré de judías rojas, pasas, un relleno endulzado hecho con semillas de sésamo, calabaza dulce, frijoles, jujubes, piñones o miel. El Tteok es usualmente servido como postre o bocadillo. Entre muchas variedades el songpyeon es el relleno masticable del ttok servido en Chuseok. La miel y otros ingredientes dulces como el sésamo endulzado o las judías negras son usados como relleno. Las agujas de pino pueden ser usadas para dar sabor durante el proceso de cocer al vapor. Yaksik es un pastel de arroz dulce hecho con arroz glutinoso, castañas, piñones, jujubes, entre otros ingredientes, mientras que el chapssaltteok es un tteok relleno de pasta de judías dulce.
Por otro lado, hangwa es un término general que se refiere a todos los tipos de repostería tradicional coreana. Los ingredientes del hahngwa consisten principalmente de harina de grano, miel, yeot, y azúcar, o de frutas y raíces comestibles. Hangwa se divide en yumilgwa (repostería freída), suksilgwa, jeonggwa , gwapyeon, dasik (alimentos de té) y yeot. Yumilgwa es hecho de piezas de masa freída, como el maejakgwa y yakgwa. Maejakgwa es un postre con forma de anillo hecho de harina de trigo, aceite vegetal, canela, jugo de jengibre, jocheong y piñones, mientras que el yakgwa, literalmente “confección medicinal”, es un bizcocho hecho de miel, aceite de sésamo y harina de trigo.
Suksilgwa es hecho de  frutas hervidas, jengibre, o nueces en agua, que después se mezclan para hacer la forma de la fruta original, u otras formas. Gwapyeon es un postre similar a la gelatina hecho de frutas agrias hervidas, almidón, y azúcar. Dasik, literalmente “restaurante para té”, es hecho de harina de arroz amasada, miel, y varios tipos de harinas de nueces, hierbas, sésamo, o jujubes. Jeonggwa, o jeongwa, es hecho de frutas hervidas, raíces de plantas y semillas en miel, mulyeot (물엿, dulce líquido) o azúcar. Es similar a la mermelada o jalea. Yeot es un dulce tradicional coreano en liquido o sólido hecho de arroz al vapor, arroz glutinoso, kaoliang glutinoso, maíz, papas dulces o una mezcla de granos. Los ingredientes al vapor son ligeramente fermentados y hervidos en una olla grande, llamada sot (솥), por un largo tiempo. Maejakgwa es un postre con forma de anillo hecho de harina de trigo, aceite vegetal, canela, jugo de jengibre, jocheong y piñones, mientras que el yakgwa, literalmente “confección medicinal”, es un bizcocho hecho de miel, aceite de sésamo y harina de trigo.
Por otro lado, hangwa es un término general que se refiere a todos los tipos de repostería tradicional coreana. Los ingredientes del hahngwa consisten principalmente de harina de grano, miel, yeot, y azúcar, o de frutas y raíces comestibles. Hangwa se divide en yumilgwa (repostería freída), suksilgwa, jeonggwa, gwapyeon,  (alimentos de té) y yeot. Yumilgwa es hecho de piezas de masa freída, como el maejakgwa y yakwa. Maejakgwa es un postre con forma de anillo hecho de harina de trigo, aceite vegetal, canela, jugo de jengibre, jocheong y piñones, mientras que el yakgwa, literalmente “confección medicinal”, es un bizcocho hecho de miel, aceite de sésamo y harina de trigo.
Suksilgwa es hecho de frutas hervidas, jengibre, o nueces en agua, que después se mezclan para hacer la forma de la fruta original, u otras formas. Gwapyeon es un postre similar a la gelatina hecho de frutas agrias hervidas, almidón, y azúcar. Dasik, literalmente “restaurante para té”, es hecho de harina de arroz amasada, miel, y varios tipos de harinas de nueces, hierbas, sésamo, o jujubes. Jeonggwa, o jeongwa, es hecho de frutas hervidas, raíces de plantas y semillas en miel, mulyeot(물엿, dulce líquido) o azúcar. Es similar a la mermelada o jalea.Yeot es un dulce tradicional coreano en liquido o sólido hecho de arroz al vapor, arroz glutinoso, kaoliang glutinoso, maíz, papas dulces o una mezcla de granos. Los ingredientes al vapor son ligeramente fermentados y hervidos en una olla grande, llamada sot (솥), por un largo tiempo.

República de Corea del Sur

La República de Corea (hangul: 대한민국, hanja: 大韓民國, romanización revisada revisada  Daehan Minguk, McCune-Reischauer: Taehan Min'kuk), comúnmente conocida como Corea del Sur para distinguirla de Corea del Norte, es un país de  Asia Oriental, ubicado en la parte sur de lapeninsula de Corea. Limita al norte con la República Popular Democrática de Corea (RPDC o Corea del Norte), con la cual formó un solo país hasta 1945. Al este se encuentra el mar de Corea o el mar del Este , al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón, y al oeste el mar Amarillo. 
Su territorio comprende la mitad sur de la peninsula de Cora  englobando unas tres mil islas que la rodean, dentro de las cuales se destacan Jeju, Ulleungdo y Dokdo. Aproximadamente la mitad de la población del país vive en su capital, Seúl, o en su zona metropolitana, que es una de las áreas metropolitanas más poblada del mundo (algunas fuentes la ubican como la segunda más poblada, sólo detrás de Tokio, en Japón). Corea es una de las civilizaciones más antiguas del mundo.
Investigaciones arqueológicas revelaron que la península fue poblada desde el Paleolítico Inferior. A través del tiempo, la historia de Corea ha sido turbulenta con numerosas guerras, incluyendo invasiones tanto de China como de Japón . 
Desde el establecimiento de la república moderna en 1948, Corea del Sur luchó con las secuelas de conflictos bélicos anteriores como la ocupación japonesa (1910-1945), además de la Guerra de Corea (1950-1953) y las décadas de gobiernos autoritarios. Mientras que el gobierno adoptó oficialmente una democracia de estilo occidental desde la fundación de la república, los procesos de elección presidencial sufrieron grandes irregularidades. No fue sino hasta 1987 cuando se llevaron a cabo las primeras elecciones justas y directas, por lo que desde entonces el país es considerado una democracia multipartidista.
La economía de Corea del Sus ha crecido rápidamente desde la década de 1950. Hoy en día, es la 13 economía mas grande (por PIB PPA) del mundo y está clasificado como país dedarrollado por la ONU, el Banco Mundial y el Fondo Monetraio Internacional (FMI). También se encuentra entre los países más avanzados tecnológicamente y mejor comunicados; es el tercer país con mayor numero de usuario de Internet de banda ancha entre los países de la OCDE siendo también uno de los líderes globales en producción de aparatos electródomesticos, dispositivos semiconductores y télefonos móviles.También cuenta con una de las infraestructuras más avanzadas en el mundo y líder mundial en la industria de la construccion naval, encabezada por compañías prominentes como Hyundai Heavy Industries.




Soju en Corea

El Soju es una bebida destilada nativa de Corea. La mayoría de las marcas de soju son actualmente confeccionadas en Corea del Sur. Aunque el soju está tradicionalmente hecho con arroz, la mayoría de las marcas más importantes suplementan o hasta sustituyen el arroz con otros almidones como la patata  el trigo, la cebada, o la yuca  (llamada dangmil en coreano). El color del soju es claro y su  graduacion alcólica típicamente varia de aproximadamente 20% a aproximadamente 45%, siendo 20% lo más común. El sabor del soju se puede comparar con el del vodka, aunque frecuentemente un poquito más dulce por los azúcares añadidos durante el proceso de confección
El soju fue destilado por primera vez alrededor de 1300 A.D. durante la guerra de Mongolia con Corea. Los mongoles habían aprendido la técnica de destilación del arak de los persas  durante su invasión de Asia Central/Oriente Medio cerca del 1256. Esa técnica fue después usada por los coreanos y se construyeron destilerías alrededor de la ciudad de Kaesong (hangul: 개성). De hecho, en el área que rodea Kaesong, el soju es conocido como arak-ju (hangul: 아락주).
De 1965 a1991 el gobierno coreano prohibió la destilación tradicional de soju con grano fermentado para remediar una escasez de arroz. Durante ese tiempo un soju diluido se hizo con etanol altamente destilado de otras materias mezclado con agua y sabores. Aunque la prohibición ha terminado, el soju barato sigue haciéndose de esa manera. La  graduación alcohólica del soju diluido está regulada por gobierno coreano a menos de 35%.
Varias regiones en Corea  han vuelto a confeccionar el soju destilado de grano a la manera tradicional. El soju más famoso de todos es el de Andong con una graduación alcohólica de alrededor de 45%.

jueves, 1 de diciembre de 2016

División de Corea

Historia

Por idea del general estadounidense Mac Arthur, en octubre de 1943 los jefes de Estado de Estados Unidos y la URSS (Unión Soviética) se reunieron en Moscú y acordaron que la URSS declararía la guerra a Japón  una vez que hubiera terminado el conflicto bélico en Alemania. Esta decisión venía auspiciada por la creencia de que el Imperio japonés era más vulnerable por el norte, en Machuri y Corea, que por el sur, en Filipinas, donde estaba ganando las batallas.
El 8 de agosto de 1945 la URSS declaró la guerra a Japón y al día siguiente atacó la península de Corea por el norte por el norte. Esta decisión alarmó a los Estados Unidos, que preparaban la bomba atómica y ya no estaban tan interesados en la entrada de la Unión Soviética en la guerra. Un día después, el 10 de agosto de 1945, Estados Unidos, que combatía contra Japón en la Segunda Guerra Mundia, tomó la misma decisión. Corea, por su parte, contaba con una guerrilla de ideología comunista  que se enfrentaba a Japón y apoyaba las medidas de la URSS. Las tropas estadounidense también fueron bien recibidas a su desembarco en Busan, al sur.
El 10 de agosto, al preparar la rendición general de Japón, la División de Operacionesdel Departamento de Guerra de Estados Unidos eligió el paralelo 38º como límite de la defensa del país. El día 15 de agosto se publicó la rendición. Josefa Stalin, en un clima de creciente tensión entre Estados Unidos y la Unión Soviética, ordenó a sus tropas que se detuvieran al norte del paralelo 38º, mientras que las tropas estadounidenses estaban situadas al sur de éste. Stalin admitió la rendición de Japón y no dijo nada sobre la división de Corea. Los estadounidenses tomaron este acto como una aceptación de la misma.
El norte, que comenzó a industrializarse y a simpatizar con los soviéticos, formó el Estado socialista de Corea del Norte el 9 de septiembre de 1948. La URSS reconoció a su gabinete como único legal para toda la península. Mientras, al sur, había nacido Corea del Sur, capitalista, el 15 de agosto del mismo año, entonces la parte más pobre de la península. La ONU organizó sus elecciones. En 1945 el 93% de la industria del acero y el 86% de la química estaban en Corea del Norte, mientras que el Sur funcionaba prácticamente sólo como proveedor de alimentos.
La división desembocó en 1950 en la guerra de Corea, que comenzó por la invasión del norte sobre el sur. Esta guerra acentuó las diferencias entre EEUU y la URSS y condujo indirectamente a la regeneración económica de Japón.